Durante el congreso TICCIH 2013 he conocido a Carlos Mateo Caballos, arquitecto e investigador que está desarrollando una interesante investigación para la defensa de los Silos y Graneros. Hemos hablado un poco de todo y por supuesto de la conexión del tema de los Silos con el sistema ferroviario. Este mes de julio el grupo Silos y Graneros participa de un seminario en Carmona, aquí os acerco un texto sobre la temática que va a tratarse en el mismo.
“El Servicio Nacional del Trigo, creado en 1937, modeló durante décadas nuestros paisajes rurales a través de la Red Nacional de Silos y Graneros. Casi un millar de unidades dieron servicio durante 50 años al almacenamiento de cereales con el objetivo prioritario de garantizar la alimentación de la población. Su declive coincide con la incorporación a la comunidad económica europea, y su futuro se presenta incierto. Este seminario presenta esta colosal infraestructura dentro de un contexto histórico, político y económico, permitiendo dar un paso más hacia la valorización patrimonial después de dos décadas de abandono progresivo de su actividad.
El silo de Carmona, inaugurado en los primeros años de la Red, aglutina muchos de los valores arquitectónicos, tecnológicos, estéticos, urbanísticos, paisajísticos y sociales que la definieron durante décadas. El debate sobre su conservación y rehabilitación adquiere gran importancia en un momento crucial para el futuro de éste y otros componentes del patrimonio industrial español, más aún si cabe en poblaciones con un extenso patrimonio histórico reconocido y con una marca turística consolidada. Se tratará detenidamente el proyecto de intervención sobre el silo, atendiendo a sus implicaciones funcionales como equipamiento cultural (biblioteca), las connotaciones históricas y urbanísticas, la destacada presencia en el paisaje urbano local, o la nueva iconografía sobre la ciudad gracias a su excepcional posición y altura.
El seminario se enfoca al público local, la comunidad universitaria e interesados por el patrimonio, mediante un formato cercano y que dará pie al debate mediante una mesa redonda. Como parte del mismo se organizarán visitas guiadas al edificio.”
El seminario «Servicio Nacional del Trigo. El silo de Carmona a debate» se celebrará en los días 3 y 4 de Julio de 2013, a las 20:00 horas, en la Sede de la Universidad Pablo de Olavide, en la Ciudad de Carmona. Casa Palacio Briones.
La actividad está incluida dentro del programa de actividades del Verano Cultural 2013, organizado conjuntamente por la Delegación de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Carmona y la Sede Olavide en Carmona, y cuenta con la coordinación y organización, para esta actividad, de la Delegación de Urbanismo y Obras y de Medioambiente y Agricultura del Excmo. Ayuntamiento.
Las personas que quieran inscribirse en el Seminario, y obtener un certificado de asistencia al mismo, deberán hacerlo enviando un correo con sus datos nombre, apellidos, DNI, email, teléfono y actividad profesional o académica, y señalando el nombre de la actividad, al siguiente email: fggargut@admon.upo.es. Más información en 954.978.152. En todo caso se ruega confirmación de asistencia al mismo teléfono o email.
>> Programa Seminario Servicio Nacional del Trigo. El silo de Carmona a debate 2013