what i do

 Cultural Heritage .  Digital Humanities . Research . Teaching .  

ORCID iD iconorcid.org/0000-0002-3886-9698

Follow me on ResearchGate

Conocer cómo el espacio es, cómo fue y cómo podrá ser.

Entenderlo como un proceso holístico, no-lineal, resultado esencial de las relaciones entre sus agentes, sean estos naturales o antropomórficos, a lo largo del tiempo. Comprender el territorio como un <<sistema>>, un juntar, un reunir, estableciendo conectividades, relaciones y contexto entre sus elementos.  Y, a la vez, entender el espacio en sus multiescalas, en sus <<multiniveles>> , cada cual con su <<complejidad>>.  Se pretende de esta manera leer el territorio a través de la <<organización de sus partes>> en un todo unificado, y no por medio del análisis de las partes en si mismas.


«Podría decirte de cuantos peldaños son sus calles en escalera, de que tipo los arcos de sus portales, qué chapas de zinc cubren sus techos; pero sé ya que seria no decirte nada. No está hecha de esto la ciudad, sino de relaciones entre las medidas de su espacio y los acontecimientos de su pasado(…)» 

(I. Calvino, Las ciudades Invisibles)


Este conjunto de relaciones, interconexiones, interdependencia y redes dotan al territorio de patrones integrados que poden ser comprendidos como procesos vivos, abiertos y dinámicos. La necesidad de aplicar esta consciencia del espacio como un <<sistema complejo>> me lleva a pensar en nuevas metodologías de investigación. Una metodología que sea capaz de abarcar distintos campos aislados entre sí, controlar y potenciar la transferencia, favorecer la retroalimentación y que sobre todo, permita entender el espacio en sus distintos niveles.

Desde esta perspectiva, trabajo con el fin de conectar las «piezas del puzzle espacial» a través de  tecnologías emergentes (Sistema de Información Geográfica, Visualización de Datos, Grafos y Building Information Modeling) con grupos transdisciplinares. Se trata de aplicar herramientas digitales para generar reflexiones abiertas, dinámicas, de manera que se pueda, a través de ellas, producir otros análisis y conocimientos desvelando de manera más clara la complejidad del <<sistema territorio>>.

1543_Villuga_itinerarios_ patricia-ferreira-lopes_digital-humanities_sig_gis_heritage
Geospace technology allows us to turn data into knowledge.

logoEmail_patricia ferreira lopes icono twiter gris 150x150

 icono linkedlin Patricia ferreira Lopes_-150x150icono flickr_logo1-150x150 icono research gate Patricia ferreira Lopes_-150x150 icono academia edu