Una herramienta indispensable para nosotros que trabajamos con SIG Histórico es el Excel. El Excel nos permite introducir una gran cantidad de datos, lo que pasa es que para utilizar estos datos en los softwares SIGs tenemos que estar indo y volviendo, añadiendo capa, uniendo tablas, o geocodificando, y eso requiere tiempo, concentración y mayor probabilidad de cometer errores.
En el principio de este mes, Microsoft ha puesto en marcha una potente herramienta que facilitará mucho nuestras investigaciones…se llama «GeoFlow de Excel». Esta innovadora tecnología, lo digo innovadora por su comodidad, rapidez, sencillez e interacción, te permite enseñar los datos en el mapa, es decir, te permite visualizar los datos insertados en el espacio y crear vistas interactivas para compartir. Los datos se visualizan en columnas 3D, mapas de calor, burbujas, de acuerdo con lo que tu necesites. El Geoflow todavía requiere algunos ajustes, no es perfecta desde un punto de vista más técnico de la cartografía, pero te permite explorar, conocer y descubrir datos en el tiempo y el espacio.
Si te dedica a realizar análisis en el espacio – sean estadística de población, ventas, salud, cuestiones relativas a urbanismo o similares, merece la pena echar un vistazo a GeoFlow.