Cambridge Talks VII. Architecture and the street

Ningún edificio es una isla – y en el contexto de la ciudad, la arquitectura se concreta con su relación con la calle. Tratamientos de arcadas y fachadas, aparatos de iluminación y escaparates, retroceso y las restricciones de la altura del edificio: cada uno de estos elementos afectan la interacción de los edificios con las calles como espacios de exhibición visual y de sociabilidad pública. Más recientemente, la construcción de pasos elevados y sistemas subterráneos de transporte ha transformado las calles cada vez más en estructuras más complejas, de múltiples capas de armaduras espaciales para la intervención arquitectónica. La función de las calles como zonas límites de la forma arquitectónica y el simbolismo cumplen con las contingencias de la vida urbana.
CAMBRIDGE CONVERSACIONES VII busca traer nuevos temas históricos y herramientas para luchar con el problema de la arquitectura y la calle. Una nueva investigación promete enriquecer y desafiar las perspectivas promovidas por Spiro Kostof, Jane Jacobs y William H. Whyte. ¿Cómo la función de circulación de la infraestructura de calles (de personas, bienes, agua y residuos) actúa contra el carácter estático de la arquitectura? ¿Cómo las calles sirven como marco espacial para el control social, cortejo, procesión y manifestación? ¿Cómo podemos teorizar y historiar modernas calles como lugares de la memoria cultural y de la nostalgia? Y sobre todo, ¿cuáles son los efectos de esas fuerzas sociales, políticas y tecnológicas sobre la forma arquitectónica?

No building is an island – and in the context of the city, architecture takes shape in relation to the street. Arcades and façade treatments, lighting fixtures and shop windows, setback and building height restrictions: each of these mediate how buildings interact with streets as spaces of visual display and public sociability. More recently, the construction of flyovers and underground transport systems has transformed streets into ever-more complex, multi-layered spatial armatures for architectural intervention. Streets function as the liminal zones by which architectural form and symbolism meet with the contingencies of urban life.
CAMBRIDGE TALKS VII seeks to bring fresh historical themes and tools to bear on the problem of Architecture and the Street. New research promises to enrich and challenge perspectives pioneered by Spiro Kostof, Jane Jacobs, and William H. Whyte. How does the infrastructural function of streets as circulation (of people, goods, water, and waste) press against the static character of architecture? How do streets serve as the spatial framework for social control, ceremony, procession, and protest? How might we theorize and historicize modern streets as sites of cultural memory and nostalgia? And above all, what are the effects of such social, political, and technological forces on architectural form?
CambridgeTalks-Poster-circulation

>>Cambridge talks VII

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s