Ruta Cultural_El legado de la Compañía de Agua inglesas

por Andaluces de Alcalá

Andaluces de Alcalá organiza la «II Ruta Cultural: Identidad, Patrimonio y Sociedad».

Andaluces de Alcalá anima a los alcalareños y alcalareñas a participar de una nueva actividad del ciclo de Rutas culturales “Identidad, Patrimonio y Sociedad” impulsadas desde nuestro colectivo. Estas rutas consisten en paseos guiados por nuestra ciudad y su entorno, tratando acerca de la riqueza cultural y patrimonial de nuestra ciudad y su correspondiente problemática actual.

La segunda ruta será el próximo Domingo 13 de octubre a partir de las 10:00 horas y tratará sobre “El legado alcalareño de: The Seville Water Works C. Ltd. (Compañía de agua de los ingleses)”. Saldremos desde la plaza del Duque. La ruta estará guiada por Antonio Gavira, persona cercana a Andaluces de Alcalá y al grupo ecologista Alwadi-ira.
Saldremos de la Plaza del Duque, donde la «Compañía de Aguas Inglesas» (The Seville Water Works Company Limited) construyó a principios del siglo XX la segunda fuente pública de Alcalá. Desde allí nos dirigiremos hacia el camino de La Retama, lugar en el que se encuentra el edificio que fue estación elevadora de aguas hacia el depósito del Águila, desde donde se comenzó a suministrar agua a la población de Alcalá de Guadaíra a finales del siglo XIX. Con posterioridad, recorreremos el trazado en superficie de una de las galerías que excavaron los Ingleses en La Retama hasta llegar al depósito de Villalba, de 4.500 m3 de capacidad, ubicado junto a la fuente de La Judía, cuya obra actual fue realizada por los ingleses en 1886. Por último, nos acercaremos al depósito de La Judía, de 1.500 m3 de capacidad, desde donde podremos ver el edificio de Adufe, cuya factura es de 1885, y que se trata de otra estación elevadora de Aguas, esta vez hacia el depósito de aguas de «Adufe Alto», de 6.000 m3 de capacidad, donde se recogían las aguas de los manantiales alcalareños: Zacatín, Judía, Fuensanta y Aceñas (Cajul). Estas aguas conformaban el abastecimiento hidráulico, que a lo largo de la primera mitad del siglo XX, Alcalá de Guadaíra suministraba a Sevilla para el consumo doméstico.
Cartel Seville Water Works
El edificio de El Adufe, de evidente inspiración inglesa. Fuente: abc sevilla
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s