European Federation of Associations of Industrial and Technical Heritage
MEMORANDUM
Campaña para el Año Europeo del Patrimonio Industrial y Técnico
Las Organizaciones Europeas de Patrimonio Industrial,
- Considerando la Resolución nº 2 par. A-ii, de la II Conferencia Europea de Ministros responsable del Patrimonio Arquitectónico (Granada, 3-5 de Octubre de 1985), en la cual se solicitó ampliar la noción de patrimonio, incluyendo entre otros, el patrimonio técnico y industrial.
- Considerando la Resolución nº 3, par. A.a, de la III Conferencia Europea de Ministros responsable del Patrimonio Cultural (Malta, 16-17 de Enero de 1992), en la cual se solicitó profundizar en la noción de «patrimonio», especialmente:
- identificando aquellas categorías de patrimonio insuficientemente protegidas, y hasta desprotegidas.
- definiendo estrategias específicas y adecuadas en este terreno.
- aumentando la sensibilización y conciencia de este patrimonio entre la sociedad europea (según descrito en par. C.b. de la misma Resolución).
- Considerando la Resolución nº 2 par. II.b, de la IV Conferencia Europea de Ministros responsable del Patrimonio Cultural (Helsinki, 30-31 de Mayo de 1996), explicando que las estrategias a favor de un turismo cultural sostenible pueden valorizar muchos aspectos de la cultura europea, incluyendo el patrimonio técnico y industrial.
- Considerando la Recomendación nº R (90) 20 del Comité de Ministros del Consejo de Europa referente a la Protección y Conservación del patrimonio técnico, industrial y mecánico en Europa (13 de Septiembre de 1990), el cual persigue, entre otros, la necesidad de promover la conciencia y la valoración de este patrimonio a través de campañas dirigidas al público mediante el turismo.
- Considerando la contribución, única y innegable, de Europa al crecimiento de la sociedad moderna industrial y técnica.
- Considerando la importancia de la construcción europea y del patrimonio «movible» industrial y técnico, y también les numerosas amenazas que lo ponen en peligro.
- Considerando el impacto del Año Europeo de Patrimonio Arquitectónico (1975) y las iniciativas como los European Open Heritage Days, para propagar la conciencia de la conservación del patrimonio.
Las Organizaciones Europeas de Patrimonio Industrial por el presente solicitan al Consejo de Europa, la Unión Europea, los estados miembros y las organizaciones internacionales activas en el estudio, la preservación y valoración del patrimonio:
- Iniciar una amplia campaña per promover la conciencia del público, las autoridades y instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, de la necesidad urgente de salvar el patrimonio industrial y técnico de Europa, otorgándole el lugar que le corresponde en base a su importancia histórico-científica, y formando parte también del bagaje cultural que nos permite comprender el desarrollo económico-social de nuestros paises.
Las Organizaciones Europeas de Patrimonio Industrial por lo tanto proponen:
- Que se realice el lanzamiento de una Campaña para el Año Europeo del Patrimonio Industrial y Técnico.