Instituto Crear . Rehabilitación nave industrial São Paulo

Hoy os enseño un proyecto realizado en la zona oeste de São Paulo, Brasil. Una intervención en una antigua nave textil que consigue hacer que el presente no se sobreponga al pasado.

El ladrillo visto enseña el lenguaje industrial de las naves industriales.

La nave central ha recibido una mayor atención y pone de manifiesto la arquitectura industrial. La decisión de los arquitectos se basó en eliminar los distintos revestimientos que han sido aplicado a los muros, evocando de esta manera, el edificio original de ladrillo visto del siglo XX y que sirvió para la creación de la imagen de la institución.  En el proceso de retirada de las capas del muro fueron descubiertos aberturas arqueadas que antes estaban cerradas lo que ha permitido conocer aún más el antiguo edificio.

El instituto Criar de TV y Cine es una ONG concebida para formar jóvenes sin recursos económicos en el área de producción audiovisual. El edificio seleccionado, un almacén textil de principios del siglo XX, se encuentra en Bom Retiro, un antiguo barrio industrial actualmente en proceso de recalificación. El programa – estudios de grabación, aulas, laboratorios técnicos, biblioteca – se distribuyó alrededor de una plaza central que funciona como eje de circulación. Para no fragmentar el edificio, los diferentes espacios se definieron con cerramientos de cristal, de manera que desde cualquier punto se pueden seguir todas las actividades del instituto.

La intervención inicial del proyecto consistió en retirar todos los elementos sobrepuestos a la construcción original; por su parte, las obras para adecuar el espacio aplicaron el criterio de interferir lo menos posible en la estructura de ladrillos.

Los perfiles metalicos estructuran los nuevos espacios del edificio industrial.

Todas las aulas se comunican con una plaza central, concebida como un gran espacio multifuncional capaz de acoger conferencias, exposiciones, eventos y otras actividades.

El proyecto es de los arquitectos Silvio Oksman y Fernanda Neiva y fue oficialmente inaugurado en el final del primer semestre de 2004.

La biblioteca está ubicada en el bajo, delante de las aulas
La estructura de la cubierta del edificio industrial – metal y madera – fue conservada.
Entrada Pincipal de la nave donde se encuentran las aulas.
Entrada Pincipal de la nave donde se encuentran las aulas.

Secciones ONG sao paulo naves textiles

 

 

Fuentes: arcoweb  y Industrial ChicReconverting Spaces by Redazione Varia.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s